Se despide un gigante: Geraint Thomas anuncia su retiro oficial del ciclismo profesional#Ciclismo #GeraintThomas #Retiro #RidechileNews #WorldTour

Geraint Thomas, una de las figuras más destacadas del ciclismo británico y del mundo en las últimas dos décadas, ha anunciado que 2025 será su última temporada como profesional. 

@geraintthomas86

Con 19 años en el pelotón, el galés  de 38 años, deja una carrera marcada por la consistencia, la adaptabilidad y un lugar asegurado en la historia del deporte.

El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales con un mensaje sencillo.

«Pensé que era hora de hacerlo oficial. Sí, este será mi último año en el pelotón. No ha estado mal, ¿eh? Jamás imaginé ser profesional durante 19 años«. 

Sus compañeros y rivales no tardaron en reaccionar, Remco Evenepoel, lo felicitó por su «carrera legendaria«, mientras que la campeona Demi Vollering le deseó éxito en su última temporada. 

Un palmarés de leyenda

Thomas comenzó su carrera en la pista, ganando dos oros olímpicos en persecución por equipos (2008 y 2012). Su transición al ciclismo de ruta lo llevó a convertirse en un corredor versátil y confiable, capaz de desempeñarse como gregario de lujo y líder en grandes vueltas. 

@geraintthomas86

En 2018 alcanzó su máximo logro al ganar el Tour de Francia, una edición en la que controló la carrera con solidez y se impuso en dos etapas clave, incluyendo Alpe d’Huez. 

Además, logró subir al podio en París en 2019 (segundo), año en que Egan Bernal Conquistó la cima del Tour y en 2022 (tercero), consolidando su lugar en la historia de la carrera. 

Nacido para ser un líder 

Lo que hizo de Thomas un corredor especial fue su capacidad para adaptarse, pasó de la pista a la ruta, de gregario a líder, y de clasicómano a vueltómano sin perder competitividad. 

@geraintthomas86

Su resistencia, inteligencia táctica y solidez en la montaña lo convirtieron en un ciclista destacable en cualquier escenario.

A lo largo de su carrera, Thomas también se ganó el respeto de sus compañeros y directores.

Como logramos ver en la nota cycling weekly, Christian Prudhomme, director del Tour, lo definió como «un corredor con un palmarés formidable, un líder que también supo sacrificarse por los demás«. 

Mientras que, Brian Cookson, expresidente de la UCI, lo describió como «el reflejo de todo lo bueno de la época dorada del ciclismo británico«. 

El adiós de un gigante

Con su retiro, el ciclismo pierde a una de sus figuras más queridas. Su última gran meta será tratar de volver al Tour de Francia 2025, donde buscará despedirse en lo más alto. Luego, según sus propias palabras, vendrá el tiempo para la reflexión y nuevos desafíos. 

Miércoles 19 de febrero de 2025

Comentarios

comments